“Nos ponen orgullosos”: Sheinbaum

Nos ponen orgullosos
: Sheinbaum
Ángeles Cruz e Iván Saldaña
Periódico La JornadaMartes 29 de julio de 2025, p. a10
La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a los deportistas mexicanos que han obtenido cinco medallas en el Campeonato Mundial de Natación en Singapur.
Nos ponen muy orgullosos
, dijo al referirse a los clavadistas Gabriela Agúndez, Osmar Olvera y Randal Willars, integrantes del Ejército Mexicano, así como Alejandra Estudillo, de la Secretaría de Marina.
Las mujeres obtuvieron medalla de plata en sincronizados plataforma de 10 metros y los varones también quedaron en segundo lugar en clavados sincronizados desde el trampolín de tres metros.
En tanto, Diego Villalobos obtuvo el bronce en natación, modalidad de solo técnico. Durante la conferencia en Palacio Nacional, se difundió un video con imágenes de los deportistas en algunos momentos de las competencias y de las ceremonias de premiación.
Es el final de un ciclo a favor del atletismo: Antonio Lozano

▲ La administración del dirigente deportivo fue controvertida.Foto La Jornada
Adriana Díaz Reyes
Periódico La JornadaMartes 29 de julio de 2025, p. a11
Casi dos décadas después de ser electo presidente por primera vez de la Federación Mexicana de Atletismo (FMA), Antonio Lozano decidió renunciar.
En conferencia de prensa, el federativo aseguró que no fueron las presiones externas o los problemas legales que enfrenta lo que lo orilló a dejar el cargo, sino el final de un ciclo
, a favor del desarrollo de la disciplina.
Hoy tengo a bien decirles que el día 15 de este mes presenté mi renuncia al consejo directivo. Le informé a todos los presidentes (de asociaciones) que el ciclo había concluido. El día 16 le pedí a la internacional que mi nombre ya no podía estar ahí porque presenté mi renuncia. Quiero decirles con orgullo que tendré que transitar en otro camino
, dijo Lozano en un comunicado.
Aunque su administración fue controvertida desde que llegó al cargo en 2008, el dirigente aseguró que se va con sus metas cumplidas.
Sería irrisorio decirles que hoy me voy porque hay un problema legal. Cada paso que he dado, ha sido consciente y seguro de que es una oportunidad más de hacer las cosas bien, no hay ninguna situación que me mueva a tomar una decisión de este tipo
, atizó.
Lozano enfrentó diversas polémicas relacionadas con el manejo de recursos públicos; incluso, pisó la cárcel por peculado en 2017 y permaneció ahí durante 22 días hasta que pagó una fianza cercana a los 5 millones de pesos.
Lo que viví en la cárcel no se lo deseo a nadie, pero salí con dignidad y mis valores intactos por la educación que recibí desde niño. Fui acusado injustamente y viví una experiencia que me marcó de por vida
, recordó el ex maratonista.
En marzo pasado la World Athletics (Federación Internacional de Atletismo) desconoció a Lozano como presidente de la actual Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) y junto con su consejo ejecutivo, fue sancionado perdiendo personalidad jurídica y federativa dentro del atletismo nacional e internacional.
Su expulsión fue notoria cuando el dirigente ya no recibió una carta de invitación para tramitar su visa ni una acreditación para asistir al Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo Nanjing 2025 que tuvo lugar del 21 al 23 de marzo pasado.
El que llegue será mejor que yo, porque no viene de una imposición, de un gusto de una persona, es de los asociados, apoyado de la estructura que construimos juntos. Dejo el cargo con la consciencia tranquila.
El dirigente fue director técnico de la FMA en los primeros años de gestión de Mariano Lara Tijerina. Como candidato a la presidencia fue el único contendiente que se presentó con el mayor número de presidentes de asociaciones del país, y se comprometió a gestionar la unidad en un deporte dividido por intereses del Comité Olímpico Mexicano y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
El sucesor será elegido este viernes en la asamblea de la FMAA. Uno de los candidatos es Israel Benítez, ex subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade, durante la administración de Ana Guevara.
Murió Ángel Macías, el lanzador histórico de Los Pequeños Gigantes

▲ El peloterito Ángel Macías de 12 años (en hombros) lanzó un juego perfecto que permitió a México ganar una Serie Mundial de Ligas Pequeñas el 23 de agosto de 1957.Foto LMB
Juan Manuel Vázquez
Periódico La JornadaMartes 29 de julio de 2025, p. a11
Ángel Macías Barba murió el domingo a los 80 años, pero será recordado por una proeza que realizó cuando apenas era un niño. A los 12 años, el 23 de agosto de 1957, lanzó un juego perfecto, el único registrado en ese torneo hasta el momento, que permitió al representativo de México ganar su primer campeonato de una Serie Mundial de Ligas Pequeñas, en Williamsport, Pennsylvania, competencia que se realiza desde 1947. Ahí nació el apodo con el que se popularizaron: Los Pequeños Gigantes.
Macías y aquella novena de niños de la Liga Industrial de Monterrey provocaron revuelo con su historia, retomada dos veces como materia para realizar dos películas estadunidenses (en 1958 y 2009), ambos relatos recrean el espíritu combativo de unos pequeños que se sobrepusieron a toda clase de adversidades.
Eran pequeños no sólo por su corta edad, sino porque se trataba de un equipo que compitió con algunas circunstancias adversas que les complicaba su paso en aquel torneo. Nunca antes un representativo de este lado de la frontera había ganado el título, y estos peloteritos que provenían de sectores pobres de la región buscaban conseguir lo inimaginable. Eran hijos de obreros, de talla mucho menor a la de sus rivales estadunidenses, menores mexicanos que cruzaban a un país que los miraba como unos invitados sin posibilidad de triunfo.
Por eso lo que lograron se convirtió en materia ejemplar para el deporte no sólo mexicano, sino de cualquiera que tenga que sobreponerse a las desventajas competitivas.
La radio mexicana narraba aquella historia a un auditorio que se arremolinaba alrededor de los aparatos y esperaba algo parecido a un milagro. La Liga Industrial de Monterrey enfrentaba en la final al equipos de La Mesa, California.
En el montículo, Macías había lanzado impecable y sin daño hasta la quinta entrada, pero la pizarra se mantenía sin carreras. En el sexto inning, sin embargo, la situación estaba complicada para el niño pelotero, la cuenta iba en tres bolas y cero strikes. El trabajo realizado hasta el momento por el equipo regiomontano estaba en riesgo, pero logró sobreponerse con un temple que hasta hoy es un referente de la gloria que se pelea hasta el último aliento. Vino de atrás y logró un ponche heroico, cinematográfico, que permitió a un equipo mexicano ganar por primera vez un título en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas. Aquel serpentinero de 12 años retiró en orden a los 18 bateadores, 11 de ellos por la vía del ponche.
La gesta los llevó a ser recibidos tanto por los presidentes de Estados Unidos como de México, pues se convirtieron en ejemplo de valor y voluntad. Los Pequeños Gigantes nacieron aquella tarde de verano.
Más tarde, Macías se hizo profesional y estuvo en las filas de equipos tanto de la Liga Mexicana como en la del Pacífico. Pero el resultado junto a aquellos peloteritos le dio una nueva forma de afrontar los retos a todo aquel que juegue contra la desventaja o la adversidad.
Por otra parte, en la edición que se disputa en Williamsport, el representativo mexicano, el equipo de Santa María de Aguayo, Tamaulipas, venció por 6-1 a Canadá. El mejor homenaje que se puede rendir a un predecesor como Ángel Macías.
Clubes de Liga Mx, aún con reservas para estar en Leagues Cup
Jugadores y directivos señalan errores de organización

▲ Antonio Mohamed (derecha), técnico del Toluca, dijo que buscarán ganar la mayor cantidad de puntos para clasificar.Foto @Tolucafc
Alberto Aceves
Periódico La JornadaMartes 29 de julio de 2025, p. a12
En la edición 2024 de la Leagues Cup, jugadores y directores técnicos de la Liga Mx señalaron errores de logística en la organización, excesos de viajes y partidos, además de la obligación de detener la actividad en el torneo local para cumplir los compromisos con la MLS.
“No podemos hablar mal de la Leagues Cup, si no nos multan”, señaló el entonces portero de Tijuana, José Antonio Rodríguez, sobre presuntas sanciones a las que fueron acreedores los más críticos por cuestionar el certamen binacional.
Con modificaciones en el formato para garantizar partidos directos entre clubes de ambas naciones hasta la ronda de cuartos de final, los experimentados Robert Dante Siboldi y Antonio Mohamed, entrenadores de Mazatlán y Toluca, respectivamente, marcan todavía más interrogantes sobre al beneficio deportivo de una nueva entrega de un torneo que reúne a 18 participantes de la Liga Mx y los mejores nueve de cada una de las dos conferencias del circuito estadunidense.
No sabemos contra quién competimos, porque podemos ganar los tres partidos y luego quedar fuera
, explicó Mohamed en conferencia de prensa vía Zoom desde Columbus (Ohio), donde este miércoles enfrentará al Columbus Crew en el inicio de la fase de grupos. Es un poco raro, lo sostengo. Al no tener los rivales directamente, competimos en puntos contra otros. Buscaremos sacar la mayor cantidad y que nos alcance para clasificar, es un objetivo que tenemos
.
En campañas anteriores, los equipos de la MLS participaban en su totalidad (29) y había encuentros exclusivamente entre ellos. Sólo el América logró avanzar el año pasado a los cuartos de final, instancia en la que quedó fuera al caer con el Colorado Rapids, mientras en la otra llave chocaron Seattle Sounders y el LAFC. Para garantizar cruces entre ambos, los equipos de cada liga compiten ahora por puntos en una tabla adicional sólo contra los de su propio país.
Al finalizar la primera fase, los cuatro mejores clasificados conformarán las llaves con los punteros de la otra liga. He visto la evolución de la MLS. Los equipos ya no traen jugadores que fueron figuras en sus ligas o ya estaban de salida. Ahora apuntan a la formación. Para evaluar que se trata de un nuevo torneo, primero tenemos que competir, lo más importante es que ya no pasamos tanto tiempo fuera de la familia
, consideró el uruguayo Siboldi, campeón al frente de Cruz Azul en 2019, cuando derrotó a Tigres de la UANL en la final.
Además de garantizar enfrentamientos directos en la ronda de los ocho mejores, la actual edición de la Leagues Cup no detendrá la actividad de los clubes de la Liga Mx mientras se disputa el torneo, algo que fue criticado por directores técnicos como el español Domènec Torrent, entonces en el Atlético de San Luis. Es una pretemporada, una risa de competición para los equipos mexicanos
, afirmó antes de referirse también a los constantes traslados de una ciudad a otra. Si estoy aquí el próximo año, lo voy a utilizar como preparación para mis jugadores
.
Mientras los seis primeros representantes mexicanos –Toluca, León, Puebla, Mazatlán, Tigres y Pachuca– abren la primera fase del torneo, otros anunciaron ayer la lista de jugadores convocados. Guadalajara oficializó la baja del experimentado Javier Chicharito Hernández por lesión, en la misma semana en que la Federación Mexicana de Futbol le impuso una sanción económica por realizar comentarios machistas y sexistas en redes sociales.
Durante el calentamiento del partido ante el León, Hernández refirió molestias musculares en la pierna izquierda. Después de realizar estudios de imagen, se confirmó una lesión en el sóleo izquierdo, por lo que su regreso a la competencia estará sujeto a su evolución
, indicó el club en un comunicado publicado la noche del viernes.
Inaugura De la Fuente Coordinación Logística Trilateral rumbo al Mundial
La Copa de Futbol en 2026 es una nueva oportunidad para el fortalecimiento de América del Norte, señaló la cancillería
De La Redacción
Periódico La JornadaMartes 29 de julio de 2025, p. a12
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, encabezó este lunes la inauguración del segmento de alto nivel sobre Coordinación Logística Trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de fortalecer la colaboración regional rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026, que comenzará en 318 días.
El funcionario federal reiteró el compromiso de la cancillería mexicana para facilitar la vinculación global por conducto de sus embajadas y consulados, en temas como emisión de visas, servicios consulares, promoción y logística diplomática.
En la inauguración participaron Gabriela Cuevas, responsable de coordinar los trabajos del gobierno federal para la organización del Mundial; Andrew Giuliani, director ejecutivo del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca; Cameron MacKay, embajador de Canadá en México; Paul Watzlawick, del Departamento de Estado de Estados Unidos, y Roberto Velasco, jefe de Unidad para América del Norte de la SRE.
La Copa Mundial de Futbol es una nueva oportunidad para fortalecer a la región de América del Norte, que es muy dinámica y en la que existe una muy buena coordinación entre los tres países que la conforman
, señaló De la Fuente, de acuerdo con Relaciones Exteriores.
Las potosinas celebran en La Noria

▲Foto @Azulfemenil
Periódico La JornadaMartes 29 de julio de 2025, p. a12
Con un gol de Kimberlin Galicia, Atlético de San Luis venció 1-0 a Cruz Azul en la tercera jornada de la Liga Mx Femenil. Las celestes terminaron con 10 jugadoras por la expulsión de Leigh-Anne Robe, quien acumuló dos tarjetas amarillas en el partido disputado en La Noria. En la imagen, Wendy Natis (playera rayada) y Aerial Chavarin, durante el encuentro de ayer.
jornada